Saltar al contenido
Amo Playa del Carmen

Ruinas Mayas de Tulum

diciembre 6, 2018
Zona arquelógica de Tulum

Uno de los atractivos turísticos y culturales más importantes de todo México es la reserva Maya de Tulum. Las ruinas Mayas en Tulum representan lo más interesante que fueron los Mayas en su tiempo, una de las civilizaciones más místicas y atractivas del mundo que habitaron el suelo del continente americano.

La visita a la ruinas es una excursión turística que, desde el punto de vista de los visitantes, debe ser considerada como ineludible. Se considera tan importante como la visita a la pirámide de Chichen Itza, y tiene un valor histórico tan importante.

Las ruinas de Tulum tienen una ubicación de privilegio sobre la costa de la Rivera Maya, pero no es solo su ubicación la que la hace un lugar especial. Los edificios y toda la información de los Mayas que encontraremos allí, sin duda, será tan impactante como el sitio.

Desde Playa del Carmen o Cancún las ruinas de Tulum se encuentran a muy fácil acceso y es posible encontrar en las ciudades todo tipo de servicios relacionados con el traslado hasta la reservas de la rivera Maya.

La Ciudadela de Tulum, Patrimonio Arqueológico

Zona arquelógica de Tulum

Las ruinas de Tulum son los vestigios de una antigua ciudadela con recintos que albergaron a los Maya y a las mentes más ilustres de la época. El recorrido por los edificios nos impactará y permitirá comprender el estilo de vida de una civilización completamente asentada y creciente en la rivera.

La ciudadela fue en su tiempo una de las joyas más exquisitas del imperio Maya, un sitio destinado a la agricultura y al desarrollo del conocimiento. Cercana a la ciudad guerrera y centro popular del imperio, Chichen Itza, pero a la vez apartada lo suficiente como para tener su propio encanto y su misticismo.

Se considera que, por la ubicación, Tulum fue una comunidad de mucha actividad portuaria, en contacto con el centro mexicano y con las costas de Honduras y Guatemala. Es probable que haya sido un sitio de un tráfico comercial y marítimo constante para las comunidades aborígenes. Es tal vez este el motivo por el cual en el lugar se desarrolló mucho del conocimiento del imperio Maya.

Se considera que tanto Tulum como Chichen Itza pueden ser considerados los centros religiosos más importantes del imperio Maya. Muchos de las bitácoras redactadas por los españoles en la llegada al continente vislumbran las prácticas y ritos de sacrificios humanos realizados por parte de los Mayas. Los altares de sacrificio y los cenotes sagrados son también evidencia del factor religioso que tuvieron estos lugares en su tiempo.

Recomendaciones para visitar las Ruinas de Tulum

Que hacer en zona arqueologica Tulum

Las ruinas de Tulum, además de ser una reserva arqueológica, están ubicadas sobre una de las costas más privilegiadas de la rivera, por lo que las playas son increíblemente bonitas. Ten en cuenta este dato si quieres llevar un traje de baño, la recomendación es que la visita se haga con el equipo de playa. Es normal pasar calor mientras se camina por las ruinas y luego ir a bañarse a la playa en las cristalinas aguas del mar.

Al igual como en cualquier otro sitio de la costa, el sol y el calor pueden ser excesivos durante el día. Se recomienda ir a las ruinas con protección solar y con disposición de una bebida refrescante. Puede ser agua o cualquier otra bebida que no contenga alcohol.

También es muy importante llevar dinero por si se quiere beber o comer algo en los magníficos restaurantes de los alrededores o para comprar algún recuerdo.

Recomendamos también la utilización de calzado cómodo para la visita a la zona arqueológica, que sea un calzado para caminar durante largo rato y que además no nos moleste si se moja o si se llena de arena. No es mala actitud llevar un bolso cómodo con alguna ropa extra para poder mantenerse cómodo el resto del día.

Si se viaja en transporte publico recomendamos anotar bien y no perder los horarios de los distintos transportes que llegan hasta el lugar con el fin de no quedar varados. Ten en cuenta que Tulum es además un sitio con bonitas playas, lo cual significa que el tiempo puede pasar muy rápido.

Que saber antes de ir a las Ruinas mayas de Tulum

Use su visita a la zona arqueológica de Tulum como una forma de explorar más a fondo las playas y el pueblo con Tulum. Tanto la ciudad como la playa son excelentes excursiones de un día a esta región, a menos que haya decidido alojarse en uno de los hoteles junto al mar.

Siendo el sitio más famoso y publicitado de Quintana Roo, Tulum es un sitio arqueológico que no debe perderse. Echa un vistazo a nuestras sugerencias y la mejor manera de explorar las ruinas.

  • El horario para entrar a la zona arqueológica de Tulum es de 8:00 am a 5:00 pm todos los días.
  • El precio de la entrada general es de 70 pesos. Menores de 13 años la entrada es gratuita.
  • Los Domingos no tiene costo para todos lo mexicanos o residentes permanentes. También hay mas gente.
  • Llega lo mas temprano posible antes de que lleguen los autobuses.
  • El parque no tiene estacionamiento propio. Existe un centro comercial cercano donde aparcar a 1 Km de distancia. Puedes llegar caminando o en un tren pagando 10 pesos +/-.
  • Lleva ropa cómoda y zapatos para caminar. También puedes llevar traje de baño, toalla y nadar en su playa. No llevar comidas ni utilizar protectores solares.
  • Lleva agua para hidratarte, hace mucha calor. Si quieres hasta un paraguas para protegerte del sol.
  • El tiempo de recorrido por las ruinas de Tulum puede ir de 40 minutos a 1 hora, depende de ti.
  • Vale la pena contratar un guía? La respuesta es SI, es casi obligatorio. Un guía para ti solo te puede costar de 500 a 2000 pesos
  • Existe una asociación registrada de guías que ofrece servicios en el sitio de las ruinas, un servicio que vale su precio si desea conocer más sobre la importancia y la historia de las ruinas mayas.
  • Tulum cuenta con baños y tiendas para comprar artesanías.
  • Si te ha gustado la zona arqueológica o has tenido algún problema háznoslo saber.

¿Cómo llegar a las ruinas de Tulum?

La zona arquelógica de Tulum son de muy fácil acceso, ya que se encuentran sobre una ruta principal de toda la costa de la rivera. Igualmente, por su valor turístico e histórico, todas las ruinas cuentan con accesos por ruta y están correctamente señalizadas en todos sus trayectos. Se trata de las referencias culturales más importantes que tiene la región y que ha sido atracción turística desde hace más de cien años.

A las ruinas se llega siguiendo la ruta 307, que es la misma que une a Cancún con Playa del Carmen, a aproximadamente 60 kilómetros de Playa del Carmen. En vehículo el viaje no sobrepasa los cincuenta minutos gracias a la calidad y excelente disposición de las rutas. Propiamente el emplazamiento se llama “Zona Arqueológica de Tulum”.

Existen diferentes medios de transporte que llegan hasta la zona arqueológica de Tulum. Las líneas de buses son muy económicas y llegan hasta la entrada principal de la reserva. El transporte público en la rivera es muy eficiente, pero no cuenta con demasiados horarios. Este detalle puede ser complicado para disfrutar de diferentes atractivos, ya que condiciona nuestros tiempos en recorrido de los puntos de interés.

Existen también servicios de taxi y de alquiler de vehículos. Estos son los servicios que se pueden considerar más costosos. Los taxis tienen servicios económicos, pero no todos los viajes son así. El alquiler de un coche puede dar una autonomía muy interesante dentro de los trayectos de la rivera.

Otra opción, y para nosotros tal vez la más recomendada, es contratar las excursiones que organizan las agencias turísticas. La realidad es que estos paseos complementados con guías y con buffet, con la compañía de otros turistas, con información y la visita a otras referencias cercanas, sin duda, se disfruta mucho más la experiencia.

 

5/5 - (1 voto)