
La pirámide de Chichen Itza es un patrimonio arqueológico de destacada importancia para toda la humanidad. Se trata de uno de los atractivos turísticos y culturales más importantes del mundo y que toda persona le gustaría conocer alguna vez.
El acceso más importante a las ruinas de Chichen Itza se encuentra desde ciudades como Playa del Carmen o Cancún, ambas referentes de la concentración del turismo en la costa de la península. Se toma la ruta 180D desde la mayoría de las ciudades para llegar hasta el parque, este es un trayecto ampliamente señalizado por el gran caudal de personas que disfrutan de la visita por día a la pirámide.


La pirámide es un hallazgo arquitectónico que demuestra el valor de la cultura aborigen que habitó la región antes de la llegada masiva de los europeos. Es el registro en pie de una de las civilizaciones más interesantes de la antigüedad, los Mayas, y la pirámide no es el único gran monumento, a pocos metros de ella se aprecia los restos de construcciones maravillosas, todas con diversos fines sociales de su tiempo.
El viaje desde Playa del Carmen suele ser de dos horas en vehículo, se puede visitar de manera personal. En el caso de los visitantes la opción de hacer un tour es la más recomendada si debes elegir por una de todas las excursiones. La visita con guía, con el paseo por un cenote, la experiencia de compartir con otras personas, todos estos aspectos suman a la hora de viajar para conocer la pirámide.

Resolvemos tus dudas
Información sobre Chichen Itza
Lejos de los valores científicos de la ciudadela Maya en Tulum, la pirámide de Chichen Itza y los demás edificios que se alzan a su alrededor dan cuenta de una ciudad destinada para la guerra y el derramamiento de sangre.
Es probable que la realeza junto con los principales guerreros Mayas habitase la ciudad de Chichen Itza y allí llevaran adelante todos sus juegos de pelota, como también los más impresionantes sacrificios en el cenote sagrado, un vasto espejo de agua con un altar en su orilla.
La visita a Chichen Itza es, sin duda, uno de esos momentos inolvidables de la vida, como también un aprendizaje cultural por excelencia. Este sitio es más importante que las paradisíacas playas de la costa y enseña rápidamente el estilo de vida que llevaban nuestros antepasados más lejanos.
La civilización Maya es una de las más antiguas civilizaciones aborígenes que habitaron el suelo mexicano. Su gran capacidad de pensamiento se tradujo en un legado que aun hoy sigue vigente y que muchas personas en torno a las ruinas en la actualidad veneran y se consideran parte del mismo linaje.
En las afueras del emplazamiento de la pirámide de Chichen Itza y el resto de los monumentos encontraremos varias comunidades que brindan todo tipo de servicios al caudal de turistas constantes, que significa la actividad para visitar la pirámide. Inmediatamente, encontrarás dónde comprar recuerdos, artesanías, como también restaurantes para comer algo rico o para tomar una bebida.

¿Qué esperar de Chichen Itza?
La visita a Chichen Itza es un paseo por una ciudad perdida en el tiempo, que data de aproximadamente 500 años d.C, y el apogeo de una de las culturas más atractivas, antiguas y enigmáticas de toda América.
La pirámide no es el único monumento que te asombra de la visita al yacimiento arqueológico. Por motivos de respeto, no queremos enunciar las otras maravillas que acompañan a las pirámides a pocos metros de ella. Pero, sin duda, el lugar te transporta a un antiguo reino y mantiene vigente el valor de la historia humana.
Desde nuestro lugar creemos que este es el mayor destino para los visitantes. La visita a la pirámide es la llegada a un lugar icono del mundo. Las playas paradisíacas y los parques temáticos están muy bien pero no se comparan con el valor simbólico que tiene visitar la pirámide de Chichen Itza y comprender todo lo que sucedió allí, poder ver y tocar la historia con nuestros propios ojos.
En las cercanías de la pirámide la comunidad abarca todo tipo de servicios y las ciudades allí tienen una cercanía muy próxima con la cultura Maya. Muchas personas se consideran descendientes de esta civilización y buscan en su día a día mantener viva una cultura milenaria. Esto cuenta de los atractivos más interesantes de la visita.
Es recomendado llevar protección solar a la visita a Chichen Itza como si fuésemos a la playa misma, el sol nos puede jugar una mala pasada caminando entre los monumentos. También es muy recomendado la utilización de calzado cómodo que también nos proteja los pies. También llevar algo para beber refrescante, en lo posible agua, y todos los medicamentos propios que consideremos importantes.
¿Cómo llegar a Chichen Itza?

Al ser un destino tan importante a nivel internacional dentro del turismo, la pirámide de Chichem Itza tiene múltiples medios disponibles por donde llegar, como también una ruta completamente guiada y en excelente estado, con indicaciones tanto en español como en inglés.
Se puede contratar un tour para ir a la pirámide. Esta es para nosotros la opción más recomendada, porque los tours no son costosos y enriquecen mucho la experiencia. Las excursiones, además, visitan las comunidades y los cenotes, ambos aspectos atractivos de un viaje por las tierras de la península.
También puedes llegar en las combis que salen constantemente hacia la reserva. Estas son muy económicas, pero su trayecto es limitado a la entrada de la reserva. Consideramos que esta opción deja limitados a los turistas para conocer.
Si dudas de rentar un vehículo por desconocer el camino, te aseguramos que la ruta hasta allí, a pesar de ser larga y ocupar un tiempo de tres horas de viaje, es un trayecto en excelente calidad, siempre controlado y verificado por las autoridades. Con un coche puedes llegar tranquilamente a la reserva de la pirámide y regresar, tanto si te encuentras en Cancún como si te encuentras en Playa del Carmen.